04/23/2019

La migración internacional en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1 de 3)

El 25 de septiembre de 2015 alrededor de 147 jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de las Naciones Unidas reunidos en su Asamblea General aprobaron en la Cumbre Mundial del Desarrollo Sostenible – mediante la Resolución […]
03/28/2019

La medición de la pobreza multidimensional en RD (2 de 2)

En la República Dominicana se dispone actualmente de tres mediciones de pobreza multidimensional: i) el Índice de Pobreza Global Multidimensional (IPM-Global), desarrollada por Iniciativa de Pobreza y Desarrollo Humano de la Universidad de Oxford (OPHI); ii) el Índice de Pobreza […]
03/27/2019

La medición de la pobreza multidimensional en RD (1 de 2)

En las últimas décadas se han emprendido a nivel internacional esfuerzos de conceptualización y medición de la pobreza, tanto desde una perspectiva unidimensional -considerando sólo una variable o indicador, como es el ingreso o el consumo- como multidimensional, incorporando, además […]
04/26/2018

La inmigración laboral en el Código de Trabajo dominicano (2 de 2)

¿Cuál es la realidad de los porcentajes de 80-20 por ciento de mano de obra nativa e inmigrante que la actualidad se utiliza en la agropecuaria y la construcción, y en qué medida se está cumpliendo con esa normativa del […]
04/22/2018

La inmigración laboral en el Código de Trabajo (1 de 2)

La inmigración laboral a la Isla de Santo Domingo data de principios del siglo XVI  y la misma ha estado determinada históricamente por factores económicos, demográficos, sociales y culturales. Ante la hecatombe demográfica de la Isla luego de la llegada de los […]
04/06/2018

Inmigración haitiana, uso de servicios y gasto público en salud (2 de 2)

Los datos existentes sobre el costo del consumo de servicios de atención médica por los inmigrantes haitianos, sus descendientes nacidos en RD y los transeúntes transfronterizos son muy controvertidos y están muy desactualizados, pese a que el Ministerio de Salud […]
04/05/2018

Inmigración haitiana, uso de servicios y gasto público en salud (1 de 2)

Uno de los impactos negativos que en general un sector mayoritario de la opinión pública les atribuye a los inmigrantes en los países receptores es que estos son consumidores netos de servicios públicos en comparación con las contribuciones al fisco […]
02/25/2018

La cesantía y los costos laborales en RD (y 2)

El único apoyo institucional de tipo económico con que cuentan los trabajadores desempleados en República Dominicana es la indemnización o auxilio de cesantía. La necesidad de modificar este sistema de protección contra el despido ha sido el leitmotiv de la […]
02/24/2018

La cesantía y los costos laborales no salariales en RD (1 de 2)

Dada la contundencia de las evidencias que se disponen sobre los bajos niveles salariales en República Dominicana y de la tendencia al deterioro de los salarios mínimos y medios reales, el caballo de Troya del CONEP para sus propuestas “flexibilizadoras” […]