06/11/2020

Demografía y pandemias: de la Peste al COVID-19 (4/4)

Crecimiento moderno de la población, epidemias y pandemias  Pese a la continuidad de recurrentes epidemias y pandemias virales, la espectacular reducción de la mortalidad endémica y epidémica por enfermedades infecciosas inicia en Europa, en la segunda mitad del siglo XVIII, […]
05/28/2020

Demografía y pandemias: de la Peste al COVID-19 (3/4)

Pandemias y población en los tiempos modernos En el siglo XVIII, sobre todo en la segunda mitad, con los inicios de la revolución industrial, se habría cerró un larguísimo ciclo de epidemias recursivas, de acuerdo con los planteamientos clásicos de […]
05/06/2020

Demografía y pandemias: de la peste al COVID-19 (2/4)

Epidemias, pandemias y crecimiento de la población en la antigüedad y en la edad media “A peste, fame et bello libera nos Domine” (de la peste, de la guerra y del hambre, sálvanos señor), plegaria medieval Los episodios de contagio […]
05/05/2020

Ciriaco Cruz: Las AFP deben ser solidarias y financiar parte de la crisis

Para el economista Antonio Ciriaco Cruz, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), los sectores a los que les ha ido mejor económicamente son los que tienen que garantizar el sustento de los desprotegidos y colaboradores suspendidos durante la […]
04/24/2020

Demografía y pandemia: de la peste al COVID-19 (1/4)

No un hecho casual que demografía y pandemia tengan un mismo origen etimológico y ambos nombres comiencen a usarse en fechas muy cercanas de principios de la segunda mitad del siglo XIX. Ambos provienen en parte del vocablo del griego […]
04/13/2020

Economista: Impacto del covid-19 incrementa desempleo a más de un 20%

El impacto de la caída de producción por la pandemia por un nuevo coronavirus en República Dominicana ha hecho aumentar la tasa de desempleo ampliada a más de un 20% y la abierta hasta un 12%. La afirmación la hizo […]
03/19/2020

Medidas fiscales, monetarias y financieras dejan de lado al sector informal

Las medidas del Gobierno dominicano para compensar la reducción de la actividad económica y moderar su desaceleración ante los efectos de la covid-19 dejan de lado al sector informal de la economía, el cual representa el 54% de la población […]
03/19/2020

Notas sobre población y desarrollo en la República Dominicana (14)

El llamado “envejecimiento” de las poblaciones será el fenómeno demográfico más significativo del presente siglo a nivel planetario. Desde el punto de vista de sus implicancias económicas y sociales es tal vez la transformación más importante de esta época. Dada […]
02/27/2020

Notas sobre población y desarrollo en la República Dominicana (13)

El bono o dividendo demográfico  Desde principios de la década de los años 70 del siglo pasado la transición demográfica de la población de RD entró en una fase de declinación de la relación de dependencia demográfica, o sea, la relación […]