El 58% de hogares dominicanos gasta más de lo que gana
03/15/2017
Expertos consideran aumento salarial debería ser de 40 por ciento
04/05/2017
Mostrar todos

Escuela de Economía de la UASD plantea salario mínimo debe ser alrededor de RD$16,500

Fuente: El Caribe / 17 de marzo del 2017

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Escuela de Economía de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) planteó al Comité Nacional de Salarios y a las centrales sindicales que el sueldo mínimo para los trabajadores sea de alrededor RD$16,500 mensuales tomando en cuenta las tasas de inflación y de productividad del país.

Al ser entrevistado en el programa El Gobierno de las Mujeres por las periodistas Rosa Alcántara y Patricia Arache, el académico Antonio Ciriaco argumentó que en la propuesta se plantea que la reclasificación de las empresas sea conocida por el Congreso Nacional y no por el Comité Nacional de Salarios.

Puntualizó que con ese salario mínimo por lo menos se cubre el coste del segundo quintil que plantea el Banco Central, de la cobertura de la línea de pobreza en un hogar tipo de 3.2 personas.

El catedrático consideró injusto que los empresarios no beneficien a los trabajadores con las ganancias de sus empresas, ‘‘cuando son estos los actores principales del crecimiento económico de sus negocios’’.

Calificó como “preocupante” la reclasificación de las empresas que está pidiendo la clase empresarial del país.

“La escala de medición es de tres categorías para los salarios mínimos y abarca las grandes empresas con activos por encima de los cuatro millones y que pagan de sueldo 12 mil 800 pesos; las intermedias cuyos activos son mayores de dos millones y menos de cuatro y pagan alrededor de 8 mil 800 y aquellas que tienen activos menores a los dos millones y pagan 6 mil pesos”, expresó el profesor universitario.

Afirmó que lo que buscan los empresarios con la reclasificación empresarial es caer en la clasificación para caer en la segunda categoría y pagar menos a los trabajadores.

(IDEE)
(IDEE)
El Instituto de Estudios Interdisciplinarios y Estadísticas para el Desarrollo (IDEE) es una institución sin fines de lucro legalmente incorporada mediante Resolución No. 0042 de la Procuraduría General de la República de fecha 19 de mayo del año 2011.