Fuente: Barrigaverde.net / 24 de octubre del 2011
El alto nivel de desempleo que persiste a pesar del crecimiento económico de República Dominicana, no está suficientemente analizado en el proyecto de ley sobre estrategia de desarrollo que debatirá el Congreso Nacional. Recomendaciones en torno al anteproyecto de Estrategia Nacional de Desarrollo (END) fueron presentadas por el Instituto de Estadísticas y Estudios Interdisciplinarios para el Desarrollo (IDEE) a la Comisión bicameral que discutirá la iniciativa. El documento sometido por el director ejecutivo del Instituto, Julio Mejía, alerta sobre el insuficiente análisis del rezago en el mercado laboral dominicano, que persiste a pesar del sostenido crecimiento económico del país, lo cual puede afectar el logro de algunas de las metas en torno al empleo y la desocupación. Con uno de los más altos índices de crecimiento del Producto Interno Brutoper cápita en la región en los últimos 20 años, el país sigue a la cabeza de América Latina y el Caribe en cuanto a nivel de desempleo, baja tasa de generación de trabajo y la calidad del mismo, mayoritariamente del sector informal. Además, la economía muestra un bajo nivel de salarios, poco impacto del crecimiento económico en la reducción del desempleo y en la productividad del trabajo. Por otra parte, advierte que para que la Oficina Nacional de Estadística pueda realizar las funciones que le asigna la END, va a requerir una reforma del marco institucional que regule la producción, distribución, almacenaje y difusión de las estadísticas del sector público. La propia Estrategia Nacional de Desarrollo contempla la participación y evaluación de la iniciativa por la comunidad científica.